13
oct

Lasaña de carne con tomate picante

Escrito por Juanjo. Posteado en David, Pastas y pizzas

Hola a todas/os. Como la semana pasada realicé la receta de los canelones de atún en esta ocasión os traigo la lasaña para rematar dos recetas de pasta clásicas. La receta es muy sencilla y no es exactamente la típica salsa boloñesa pero casi. Un saludo.

lasaña de carne

INGREDIENTES: (para 4 persona)

- 12 tiras de pasta para lasaña
- 1/2 kilo de carne picada
- 1/2 pimiento verde
- 4 tiras de bacon ahumado
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- tomate frito
- bechamel
- mozzarella
- mantequilla
- salsa perrins
- 1/2 vaso de vino blanco
- sal y pimienta negra
- 1 cayena
- tabasco
- aceite

ELABORACIÓN:

- Para comenzar, troceamos la cebolla, el pimiento verde, la zanahoria y el ajo. Calentamos el fuego y echamos el aceite necesario en una sartén grande para pochar los ingredientes. Mientras se van calentando en otra sartén iremos friendo la carne picada y el bacon cortado en trocitos. Sazonamos y dejamos que se vaya rehogando. Una vez esté lista la cebolla, el pimiento, la zanahoria y el ajo, añadiremos el medio vaso de vino blanco y lo dejamos reducir.

- A continuación añadimos el tomate, la cayena, unas gotas de salsa perrins y tabasco y lo salpimentamos. Dejamos que se haga durante un poco y añadimos la carne picada y el bacon que teníamos en la otra sartén. Esto lo dejaremos hacerse a fuego bajo para que los sabores se combinen durante una hora y media.

- Una vez esté listo procedemos a la colocación de la lasaña. Calentamos el horno a 180º mientras vamos montando las capas en el recipiente. En un recipiente mediano previamente huntado de mantequilla, iremos colocando las tiras de pasta para lasaña, la mezcla de la carne con tomate y bechamel, así hasta que cubramos toda la altura del recipiente y en la última capa añadiremos la mozzarella.

- Esperar unos treinta minutos y ya la tendréis lista. Siempre comprobando que la parte de arriba este dorada. Emplatar y a comer se ha dicho. Buen provecho!

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

01
oct

Fusilli al curry con gambas

Escrito por Juanjo. Posteado en David, Pastas y pizzas

Llevaba ya un tiempecillo sin subir recetas pero ya vuelvo a la carga de nuevo con recetillas nuevas que he preparado,en este caso se tratan de unos fusilli, son como las helices que venden en los supermercados pero el doble de grandes.

Si os gusta la pasta, el curry y disponéis de 25 minutos para preparar esta receta os lo recomiendo porque su sabor sorprende y acompañándolo de las gambas le da un toque especial.

Fusilli al curry con gambas

INGREDIENTES: (para 2 personas):

200g de fusilloni
100g de gambas
1 cebolla
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
20ml de nata para cocinar
2 ajos
1 chorrito de tomate frito
1 cucharada pequeña de curry
1 hoja de laurel
agua
aceite
sal
azúcar
semillas de sésamo
perejíl

ELABORACIÓN:

- Ponemos a cocer la pasta durante unos 10 o 12 minutos en 1 litro de agua con un poco de sal y una hoja de laurel.

- Mientras, troceamos muy fina la cebolla y en trozos un poco más grandes los pimientos. Ponemos un chorrito de aceite en la sartén, echamos la cebolla y cuando empiece a pocharse añadimos los pimientos y dejamos friendo durante 5 minutos más.

- En otra sartén ponemos a freir los ajos cortados en láminas y cuando empiecen a dorarse añadimos las gambas, dejamos friendo durante unos 3 minutos más, retiramos en un plato.

- Cuando la verdura esté pochada, añadimos la nata, el curry, el chorrito de tomate frito, sal y una pizca de azúcar, removemos y dejamoscocinarlo durante 3 o 4 minutos hasta que la salsa espese.

- Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y sin lavarla añadimos un chorro de aceite por toda ella y la ponemos en la sartén con la salsa. Mezclamos bien durante un minuto más y ya estaría listo.

- Para emplatar ponemos un poco de pasta en el plato y añadimos por encima las gambas. Damos un toque de color con perejíl picado y las semillas de sésamo.

* El truco del aceite en la pasta recien escurrida, es para que así la salsa se adhiera mejor.

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

24
sep

Canelones de atún con cebolla y pimiento verde

Escrito por Juanjo. Posteado en David, Pastas y pizzas

No podía faltar en Oletusfogones, la receta de los clásicos canelones. Eso sí, con un toque distinto para darle mayor sabor. Sin más dilación, como suele decirse…canelones atun

INGREDIENTES: (para 2 persona)

- 12 tiras de pasta para canelones
- 3 latas de atún
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 cebolla
- tomate frito
- bechamel
- mozzarella
- mantequilla
- sal y orégano
- aceite

ELABORACIÓN:

- En un bol prepararemos la mezcla, echando el atún (escurrir el aceite antes), el tomate, la cebolla y el pimiento verde bien picado. Es importante que la mezcla no nos quede ni muy seca ni muy líquida, por lo que ir añadiendo de poco en poco la salsa de tomate. Cuando esté lista, añadir un poco de orégano para darle el toque y remover.

- Preparad la pasta para canelones según la información del producto. Siendo en casi todo los casos el mismo proceso. Una cazuela con agua hirviendo y sal. La pasta puede pegarse entre sí por lo que remover con delicadeza para que esto no ocurra. Cuando estén listas, al rededor de 8 minutos. Sacadlas, dejarlas enfriar en agua fría y seguidamente dejarlas sobre un trozo de tela húmeda.

- Mientras rellenamos la pasta para canelones con el relleno de atún encendemos el horno a 180º. Untamos un recipiente de cristal con mantequilla y colocamos con cuidado los rollos de canelón. Siempre con la unión hacia abajo para que no se abra. Cubrimos los canelones con bechamel, la cantidad al gusto, pero con que no quede un resquicio vale, no queremos que sea muy pesado el plato. Después sobre la bechamel añadimos  mozzarella rallada.

- Introducimos el recipiente en el horno y lo mantenemos en el interior al grill hasta que la parte superior se dore. Una vez tenga el color adecuado, sacamos el recipiente y disponemos los canelones en un plato. Cogemos una barra de pan, un tenedor y el apetito necesario para degustar estos canelones tan ricos.

Buen provecho!

*Existen muchos tipos de relleno e incluiremos algunos en el futuro. Tengo pensado para el siguiente hacer unos canelones de dos pisos, pero todo a su debido tiempo

Tags: , , , , , , , , , ,

31
ago

Tagliatelle alla matriciana

Escrito por Juanjo. Posteado en David, Pastas y pizzas

Para hoy os traemos otra receta de pasta tan fácil que es de obligación preparar. La receta en esta ocasión la he realizado con una pasta gourmet cedida por uno de nuestros patrocinadores, el Mercado del Gourmet: Tagliatelle con Grana e Barbaresco, por ello la receta se ha modificado en cierta medida para no alterar en exceso el sabor que la propia pasta nos ofrece. Limitando en gran medida la cantidad de tomate y de pimentón. Haré más recetas con este tagliatelle y desde aquí os animo a proponer algún plato realizado con esta pasta gourmet. Sin más, comenzamos.

Tagliatelle alla matriciana

INGREDIENTES: (para dos personas)

200gr de tagliatelle con barberesco y parmesano
3 tiras de panceta
1 cebolla
queso parmesano
2 tomates
pimentón picante
2 cucharadas de mantequilla
tomate cherry para decorar
sal

ELABORACIÓN:

- Al ser un tipo de pasta que no requiere mucho tiempo para cocer, comenzaremos preparando la salsa, para añadir la pasta a la misma con rapidez y que así el sabor se adhiera al tagliatelle de una manera más directa.

- Comenzamos calentando una sartén con las 2 cucharadas de mantequilla, troceamos la cebolla, y dejamos que se cocine hasta adquirir un tono transparente. Mientras se pocha la cebolla, trocearemos el tomate y la panceta para ir teniéndolo listo.

- Cuando la cebolla esté cambiando el tono añadiremos la panceta troceada y en este caso una cucharadita de pimentón, en la receta original la cantidad es mayor.

- Una vez listo los ingredientes principales, añadiremos el tomate previamente troceado, sin piel ni semillas y como he indicado antes, aquí la cantidad ha sido menor ya que esperaba que la pasta tuviera su propio color rojo…

- Dejar cocine la salsa mientras preparamos la cacerola para hervir la pasta, siguiendo las indicaciones del envase. En este caso 6 minutos bastarán. Después colarla con agua bien caliente y añadirlos a la salsa. Probar de sal y como punto final, rallar el parmesano y espolvorear por encima.

Listo. Buen provecho!

* La pasta en seco tiene un color rojo que podéis observar en la fotografía de abajo pero al cocer, dicho color desaparece.

Tags: , , , , , , ,

27
jul

Pan de queso

Escrito por Tuly. Posteado en Pastas y pizzas, Tuly

Voy a tratar de hacerme amigo de las masas, quiero poder hacer pizza, pan y pasta, pero es algo que me da mucho respeto, pero no voy a parar hasta conseguirlo :P, esta primera receta de pan la he encontrado en unos vídeos de canal cocina “recetario de convento”, poco a poco ire experimentando con los panes, espero os gusten.

Pan de queso

Este pan es muy sencillo, yo no he quedado muy contento, pero para ser la primera vez no esta mal.

INGREDIENTES:

500g harina de maíz precodido
600g de leche
100ml de aceite
4 huevos
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
100g de queso parmesano

ELABORACIÓN:

- Calentamos la leche.

- Ponemos harina en un bol añadimos el aceite la sal y el azúcar, removemos.

- Añadimos la leche caliente poco a poco y ponemos el queso, mientras tanto removemos con una espátula de madera hasta que la harina absorba la leche, entonces añadimos los huevos y amasamos.

- Cuando este todo mezclado, empezamos a hacer bolitas redonditas.

- Calentamos el horno a 200º y dejamos el pan durante veinte minutos.

* El horno lo precalentaremos previamente durante unos minutos.

Tags: , , , , , ,

16
jun

Fetuccini especial a la Davicillo

Escrito por Juanjo. Posteado en David, Pastas y pizzas

Hoy tenemos una receta que nos envía nuestro invitado ddjiménez(David) un apasionado por la pasta que no suele perdonar los fines de semana un plato de pasta como este, en este caso con una salsa especial con su nombre por medio ;).

Sin más esperamos que os guste y os animo a colaborar con nosotros con vuestras recetas.

Fetuccini especial a la Davicillo

INGREDIENTES: (para dos personas)

200g de fetuccini al huevo
250g de tomate frito
5 cucharadas de aceite virgen extra
1 cebolla
2 dientes de ajo
3 tiras de bacon
50g de chorizo
pimiento del piquillo
mozzarella
½ taza de vino blanco
tomillo, orégano y pimienta negra
1 guindilla (pequeña)
toque de tabasco
sal

ELABORACIÓN:

- Preparamos la cacerola para hervir la pasta. Una vez rompa el hervor y antes de echar la pasta, recordar siempre echar una pizca de sal.

- Primero troceamos la cebolla y el ajo. Cortamos el chorizo y el bacon en trozos finos y calentamos el aceite en la sartén a fuego medio/alto. Echamos el aceite (4 cucharadas) y una vez calentado freímos primero la cebolla. Una vez pochada añadimos el ajo y lo freímos un minuto, para dorarlo.

- Cuando la cebolla y el ajo están dorados, añadimos el chorizo y el bacon (o panceta) y dejamos que se fría apartando un poco la cebolla y el ajo, para no quemarlo.

- Cuando el bacon y el chorizo estén listos, echamos cuatro o cinco trozos de pimiento de piquillo y seguidamente añadimos el tomate y todo lo demás; el vino blanco, la guindilla, el punto de sal, la pimienta negra recién molida, el orégano, el tomillo y un par de gotas de tabasco. Removemos todo para que los sabores se unan al tomate durante 20 minutos.

- Dejamos a fuego medio/bajo, colamos la pasta y la añadimos a la salsa. Removemos con una cucharada de aceite virgen extra.

- Por último añadimos la mozzarella y removemos con cuidado durante dos minutos más, para que el queso se derrita. Probamos la sal y las especias y servimos.

* Una receta sencillísima de pasta, que está realmente sabrosa.
Buen provecho! Ole equipo de OleTusFogones.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

08
jun

Spaguetti nero di sepia a la naranja

Escrito por Juanjo. Posteado en Juanjo, Pastas y pizzas

Hoy toca pasta :) el otro día fuí al carrefour a comprar unas cosillas y en uno de los pasillos tenían un montón de tipos de pasta, al ver este tipo de spaguetti que nunca había probado los compré, busqué por internet recetas para ver con que tipo de ingredientes estarían mejor, mezclé varias y les dí un toque personal al añadir zumo de naranja al servirlos, el resultado.. GENIAL!.

Spaguetti nero di sepia a la naranja

INGREDIENTES: (para 2 personas)

100g de almejas
100g de anillas de calamar
50g de gambas
1 tomate
1 cebolla
1/2 calabacín
1/2 vaso de vino blanco
1/2 zumo de naranja
1/2 pastilla de caldo
tomates cherry
sal
aceite
agua

ELABORACIÓN:

- Ponemos a cocer los spaguetti en una cazuela, sazonándolos y poniendo la 1/2 pastilla de avecrem y un chorrito de aceite durante unos 10 minutos. Yo siempre suelo añadir a la pasta al cocer la pastilla de avecrem, da mejor sabor. Cuando esté lista la pasta la ponemos a escurrir y ponemos un poco de aceite sobre ella, este truco me lo enseñó un compañero, es la mejor manera para que cuando se va a añadir salsa a la pasta se adhiera mejor.

- Pelamos y picamos la cebolla muy fina, cortamos en tiras el calabacín, sazonamos y ponemos a freir en la sarten con un chorrito de aceite., cuando la cebolla esté pochada añadimos el tomate junto al medio vaso de vino blanco y lo dejamos friendo durante unos 10 minutos.

- Una vez listo el sofrito lo retiramos y en esa misma sartén añadimos las gambas, las almejas y las anillas de calamar, ponemos 2 cucharadas de aceite a fuego lento durante 10 minutosy vamos moviendo con una cuchara de madera hasta que se hagan.

- Ahora en la misma cazuela donde se cocieron los spaguetti los ponemos de nuevo, junto al sofrito y el marisco, lo removemos bien para que se mezcle todo y ya estaría listo.

- Emplatamos sirviendo por encima unos tomates cherry y el zumo de media naranja por encima de los spaguetti, les dará un toque especial. También esto se puede añadir cuando se mezcla todo en la cazuela, como gusteis, pero de esta manera el zumo estará frio y el resultado es diferente.

* Junto a los tomates cherry añadí trocitos de naranja, probadlo y me contáis.

* Este tipo de spaguetti llevan tinta de sepia por lo que generalmente con marisco es cuando mejor estarán, también he podido ver que los hacen con gambas y gulas y el resultado debe ser muy bueno también.

* Iremos añadiendo más recetas de pasta, nuestro invitado ddjiménez(David) en breve nos pasará una receta nueva.

Tags: , , , , , , , , , , ,

01
jun

Tallarines Pomodoro e Basilico

Escrito por Juanjo. Posteado en David, Pastas y pizzas

Buenos amig@s comenzamos a publicar recetas por amigos que han decidido colaborar con el blog y ayudarnos un poco a seguir para adelante con él. Estos invitados irán representados con este nuevo muñeco con su bolsa en la cabeza que esperamos que os guste :) (Gracias Francis!!)

En este caso la receta es de nuestro compañero ddjiménez (David) que nos presenta una nueva receta con pasta y que os aseguro no será la última. Si queréis colaborar como él blog enviadnos lo que queráis a oletusfogones@gmail.com.

Y sin liarnos más, aquí la receta:

Tallarines Pomodoro e Basilico

INGREDIENTES: (para cuatro personas)

400g de tallarines
1kg o 2kg de tomates frescos (según tamaño)
5 cucharadas de aceite virgen extra
2 dientes de ajo
albahaca fresca
sal
azúcar

ELABORACIÓN:

- Pelamos los tomates y les quitamos el corazón de semillas. Los cortamos en tiras finas y alargadas. Cortamos también el ajo en rodajas finas y calentamos el aceite en la sartén a fuego medio/alto. Echamos el aceite (4 cucharadas) y una vez calentado freímos el ajo.

- Mientras tanto preparamos la cacerola para hervir la pasta. Una vez rompa el hervor y antes de echar la pasta, recordar siempre echar una pizca de sal y algo de orégano para aromatizar.

- Una vez comience a dorar el ajo, agregamos el tomate. Este, al ser fresco soltará bastante líquido por lo que mantener a fuego medio durante aproximadamente 10-15 minutos. Una vez la salsa comience a reducir, sazonar con sal y azucar.

- En cuanto la salsa se reduzca, añadir la albahaca troceada en trozos grandes y mantener unos minutos antes de añadir los tallarines a la salsa. Añadir una cucharada de aceite y dejar unos minutos para que coja sabor.

- Finalmente y como detalle, trocear un poco de albahaca y decorar por encima, mezclando hojas grandes y pequeñas.

* Fácil y rápido, plato listo en unos 20 minutos.
Buen provecho! Y ánimo amigos de OleTusFogones.

Tags: , , , , ,

Nos vemos en Pinterest También estamos en Tumblr Nuestros videos en Vimeo Nuestros videos en Youtube

Recetario Oriental


Recetario Oriental 2014

SUSCRÍBETE

Recibe por correo electrónico cada receta que publiquemos apuntando tu correo aquí.


Cualquier duda escribidnos a : Oletusfogones@gmail.com

Nuestros editores

Recetario Navidad


Recetario de Navidad 2013

Síguenos! :

bloglovin

Colaboradores:


GastroHunter

Blog recomendado por Pyrex

Oleoteca La Chinata

Muy de Miguel Delicatessen

Conservas CIDACOS

Menajeando.com

El Mercado del Gourmet

Ingredíssimo

Cerveza Artesanal GAMUS

Bodegas ValdePablo

Patatas de calidad

Participamos en:




Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Que Recetas



Top blogs de recetas


Top Blogs de Recetas de cocina


Recetas de cocina